Compensación económica

El derecho a la compensación económica surge a partir de la ruptura de la relación de pareja entre 2 personas, donde una de ellas se ve afectada en su situación patrimonial por un desequilibrio económico. Es decir, al dividir todo a causa de la separación, la condición económica de vida se altera de un momento a otro.

¿En qué consiste la compensación económica? Se trata de una suma de dinero, o de una renta periódica o indeterminada, o la entrega de un bien en dicho concepto. Hay varias maneras de representarla. Será cuestión de probar el hecho y acordar entre ambos, o en ultima instancia recurrir al juez para que resuelva la situación.

Existe un plazo de 6 meses para reclamar este derecho, comenzándose a contar desde el cese de la convivencia si se trata de unión convivencial o desde la sentencia de divorcio si eran casados.

El ejemplo más común es el de una madre que toda su vida se dedicó a la crianza y cuidado de los hijos en la casa, y el padre encargado de solventar los gastos familiares con sus ingresos provenientes de su trabajo. Luego de la separación, la madre se verá afectada en su situación económica, debiendo buscar un lugar donde vivir, un trabajo, posibilidades de poder mantenerse a sí misma y a sus hijos.

.