El ejercicio profesional conlleva estudio, concentración, charlas largas con tu cliente y mucha dedicación.
Recibimos dudas o consultas por cualquier inquietud, de manera virtual o presencial. Podes contactarme a través de la página, enviarme un e-mail a mi correo personal pascalcamilasofia@gmail.com o escribirme por WhatsApp al +549 3442 408898
Te comparto todo sobre mi día a día en la red social Instagram. Seguime!
.
.
Derecho de familia
La familia es el núcleo donde el ser humano se desarrolla, crece, aprende, vive. Puede ser ensamblada (con hijos de exparejas), puede haber casamiento o simplemente unión convivencial, puede estar formada de parejas homosexuales o heterosexuales, hasta puede ser de una sola persona con una mascota. Esto es el concepto amplio de lo que es familia. Cuando un bebé nace, conoce primero a sus padres. Los padres son su pilar y ejemplo a seguir, y es por eso que es un rol importantísimo el de ser papá o mamá. No viene un manual con instrucciones para saber cómo ser padre. Su hijo le enseña a serlo. Los padres deben crear en él ciertos valores para que durante sus etapas de crecimiento los vaya poniendo en práctica con otras personas, pues vivimos en sociedad y debemos aprender a convivir. Sin embargo, existen actos establecidos por la ley que los padres deben respetar y cumplir en ejercicio de la responsabilidad parental. Descubre cuáles son tus derechos y los de tus hijos, así como también las obligaciones entre sí. La importancia de dejar todo por escrito. El acuerdo de palabra puede servir en un principio pero por influencias externas puede existir desconfianza, inseguridad e incumplimiento. Dejemos todo establecido claramente.
Sucesiones
La sucesión transmite derechos y obligaciones del causante a sus herederos que pueden ser llamados por la ley o por el testamento. Se trata de una situación dolorosa, donde se habla de división de bienes y se vincula con el aspecto económico de la familia. Consiste en determinar los bienes a repartir entre los herederos de la persona fallecida. Por lo general, en familias numerosas cuesta más ponerse de acuerdo o compartir algún bien, pero esto no tiene nada de malo ya que somos todos distintos y cada cual planifica el destino que le va a dar a su herencia. Siempre que todos sean capaces, se encuentren presentes y conformes con las decisiones tomadas por todos será entonces más rápido y menos costoso. No existe la desheredación en nuestro Código Civil y Comercial, ya que por medio de la porción denominada «legítima» no se puede privar a los herederos legitimarios (descendientes, ascendientes y el cónyuge) de recibir parte de la herencia. Te mostramos varios aspectos a tener en cuenta para el proceso.
Contratos
«El contrato es la ley misma para las partes».
Los contratos son la forma más usada por las personas para hacer inversiones en la actualidad. Alquileres, obra y servicio, compraventa, donación son algunos de los que tratamos en el estudio.
Hacemos redacción de contratos en detalle, regulando de manera clara cuáles son los derechos y las obligaciones de cada parte.
También llevamos a cabo mediaciones o demandas por incumplimiento contractual, desalojo, te explicamos la validez del boleto de compraventa, entre otras cuestiones que necesitas saber.
Notificaciones por carta documento. Contestaciones.
Cómo y cuándo resolver un contrato (darle término). A quién debo reclamarle. Consecuencias de no cumplir.
Jubilaciones y pensiones
Trámite de jubilaciones y pensiones en la Caja Provincial de Entre Ríos y en ANSES. Recolección de pruebas para demostrar principalmente los 30 años de deportes, la edad jubilatoria, entre otras, y para el caso de la pensión, domicilio común de la pareja.
Será necesario claves AFIP y ANSES.
¿Te rechazaron la pensión? Tenes que saber que puedes apelar esa decisión. No te demores, el plazo corre.
Cómo reclamar lo que legalmente debo cobrar de jubilación.
..
Ejecuciones
El deudor de una obligación de hacer, de no hacer, o de dar, puede ser ejecutado si demuestra una conducta renuente a cumplir con lo prometido o acordado.
La ejecución consiste en hacer efectivo el cumplimiento de la obligación, mediante el embargo de bienes, la venta y el posterior cobro de la suma que se reclama.
Si participaste o tomaste intervención en un juicio como perito o si fuiste parte en una mediación y llegaron a un acuerdo, si tenes un cheque, un pagaré y no cobraste, podes ejecutar a tu deudor.