Régimen comunicacional

El régimen comunicacional o también denominado cuidado personal, se refiere a los momentos en los cuales el menor pasa tiempo con sus padres. Consiste en organizar a la familia de una manera que se considere la menos perjudicial para el niño, pero también para los padres, ya que ellos deben continuar asistiendo al trabajo, ocuparse de otra familia en su caso, hacer las compras, salir con amigos, etc.
El cuidado personal incluye todo lo referido a las actividades diarias del menor, como por ejemplo: llevarlo a hacer deporte o a la escuela, acompañarlo a un cumpleaños, asistir a reuniones de padres, invitar amiguitos a casa, ayudarlo a hacer la tarea, alimentarlo, vestirlo, llevarlo al médico, entre otras tantas cosas.
Cuando los padres están separados, por lo general, el menor reside de forma principal en un hogar y concurre a menudo al hogar del padre con el que no convive. Esta es una manera de organizarse denominada «cuidado compartido e indistinto».
Por otro lado, también existe el denominado «cuidado compartido alternado» en el cual el menor pasa períodos de tiempo con uno y con otro padre. Por ejemplo: una semana con uno y otra con otro. No consideramos que sea una buena opción ya que incita a que el menor pueda olvidarse materiales en una casa y los necesita mientras esta en la otra. O incluso lleva a confundir al menor respecto de su domicilio, muchos suelen pensar «¿por qué tengo 2 casas?».
Será cuestión de analizar y establecer pautas de acuerdo a la comodidad de cada familia. Es necesario entender cómo viven a diario y, sobre todo, preguntarles a los chicos qué opinan, respetando de esta forma su derecho a ser oídos.