Boleto de compraventa

Este instrumento cuenta con la particularidad de que no transmite la titularidad de la propiedad del bien hasta tanto se cumpla con la forma establecida por ley. ¿Esto que significa? El boleto de compraventa es un contrato válido como obligación de hacer, es decir que todavía faltará la escrituración para que el bien definitivamente pase a ser del nuevo dueño.

La escrituración será necesaria cuando se trate de bienes muebles registrables o inmuebles.

Es importante tener bien en claro esta situación ya que muchas personas consideran que con el boleto de compraventa ya adquieren el nuevo bien, y esto, como vimos, no es así.

.

¿Qué sucede si el obligado a escriturar no lo hace?

.

Ante esta circunstancia el interesado podrá iniciar acciones contra el obligado a escriturar por medio del juicio de escrituración. En este proceso el juez ordenará la escrituración a cargo del obligado y si este hace caso omiso, será el juez quien firmará/suscribirá la escritura en nombre del obligado a hacerlo.

La ley reconoce cierta protección al comprador cuando el boleto de compraventa cumple con ciertos requisitos, frente a medidas cautelares trabadas sobre el bien o frente a acreedores que no conocen la situación de ese bien, menos aun conocen la existencia de un boleto. Esto ultimo sucede porque se trata de un instrumento privado (entre las partes) y por eso, hasta que el bien se inscriba para dar efecto frente a terceros (efecto erga omnes), continuará siendo privado.

Si te quedó alguna duda, dejame tu comentario. Si estas pensando en celebrar un contrato de compraventa con este tipo de bienes y no sabes como hacer, consultame.

.

Asesoramiento legal | Redacción de contratos

.