Maltrato infantil

¿Por qué existe el maltrato infantil?
.
Por lo general, se dice que la persona violenta ha crecido en un ambiente violento, y entonces eso se transmite de generación en generación, llegando incluso a nietos y bisnietos. En estos casos nos referimos a violencia familiar, pero puede suceder también que sea ajena a la familia y provenga de una persona extraña. Entendemos que puede tratarse de algún trastorno de la personalidad: afecciones mentales en las cuales una persona tiene un patrón prolongado de comportamientos, emociones y pensamientos.
Es importante que estas situaciones salgan a la luz para poder tratarlas, de lo contrario, no habrá control ni aplicación de límites, ni tampoco algún tratamiento psicológico o de superación de adicciones.
El Código Civil y Comercial establece la prohibición de malos tratos hacia los menores, dispone la norma: «se prohíbe el castigo corporal en cualquiera de sus formas, los malos tratos y cualquier hecho que lesione o menoscabe física o psíquicamente a los niños o adolescentes».
Esto marca una gran diferencia respecto del Código anterior, ya que se permitía aplicar a los hijos un correctivo para mejorar su comportamiento.
¿Qué hacer en estos casos?
.

Debemos dar aviso a la autoridad, los números señalados en el post son aplicables a Concepción del Uruguay. El hecho de realizar una denuncia no es nada fácil, requiere de mucho valor y paciencia. Sobre todo cuando la denuncia se hace de forma presencial.
Hay que tener en cuenta que por más peligrosa y desesperante que sea la situación, los funcionarios están acostumbrados a recibir este tipo de casos y varios de ellos no los hacen personal, porque lo ven todos los días.
Entonces, al momento de acercarse a la comisaría a contar el caso debemos hacerlo de manera clara, completa (decir todo, es el momento) y detallada. El funcionario redactará la denuncia mientras se están exponiendo los hechos y siempre es importante que la lea frente a nosotros, porque de esa manera constatamos la correcta redacción de la misma.
También existe la posibilidad de realizar una denuncia online para casos de violencia familiar:
.